XPRESA

DIDÁCTICA

El (S8) concibe el cine como herramienta de autoconocimiento y exploración de los sentidos y las emociones. Ese es el espíritu que inspira Xpresa, programa didáctico cuyo objetivo es impulsar la inclusión social.

Una de las acciones incluidas en este programa es el taller que todos los años ofrecemos para personas de capacidades diversas o en riesgo de exclusión social, impartido por cineastas de reconocida trayectoria. Rompiendo los moldes a la hora de despertar el entusiasmo por el cine, Xpresa no se conforma con divulgar modelos de creación tradicionales, sino que apuesta por brindar a quienes participan un mecanismo a través del cual puedan experimentar y expresar su propio universo mediante la creación libre y estimulante de piezas cinematográficas personales, hechas desde la intuición previa a lo aprendido. En ediciones anteriores hemos acogido talleres de cineastas como Pablo Mazzolo, Jeannette Muñoz, Andrés Duque, Ainhoa Rodríguez y Tânia Dinis.

Xpresa ha contado en los últimos años con la colaboración de asociaciones locales, como es el caso, en esta edición, de la Asociación Galega de Asperger (ASPERGA) y la Fundación Adultos Discapacitados de A Coruña (ADCOR). Este año se incorpora, además, el Centro de Menores San Xosé de Calasanz.

TALLER XPRESA CON FRANCI DURÁN

En este taller de dos jornadas, Franci Durán compartirá con las y los participantes una técnica que usa habitualmente en sus películas: el fitograma. En ella, las plantas son tanto el tema de las imágenes como el medio para crearlas, en un modo de trabajar que sigue un enfoque ecológico. La técnica consiste en colocar materiales vegetales (ramas, flores, hierbas, hojas, etc.) sobre una tira de película en 16 mm en blanco y negro, que luego se expone directamente al sol. Posteriormente, la película se procesa con un revelador orgánico que se elabora con las mismas plantas recolectadas, agua, bicarbonato de sodio y vitamina C. Después de revelar la película y de que se seque, se organizará una proyección de las piezas de animación resultantes, evento en el que los y las participantes se convertirán en protagonistas.

SOBRE FRANCI DURÁN

Franci Durán es un artista y cineasta chilenocanadiense que crea películas, videoinstalaciones y trabajos multimedia en torno a la historia y a la memoria. El trabajo de Durán ha recorrido numerosos festivales e instituciones internacionales, como el Festival de Róterdam, HotDocs, Arkipel, el Images Festival, el Ann Arbor Film Festival y el festival de Los Ángeles.