A lo largo del mes de noviembre el Instituto Cervantes ofrecerá a través de su canal de Vimeo el programa online, Arrebato en celuloide: Destellos de luz y otras divergencias del cine español, comisariado por el director del (S8) Mostra Internacional de Cinema...
LA VI EDICIÓN DE XPRESA, FORMARÁ PARTE UN AÑO MÁS DEL PR...
Xpresa nuestro taller cinematográfico de inclusión social está impulsado por la Fundación EMALSA y el Ayuntamiento de A Coruña en colaboración con Vegalsa Eroski y la Fundación María José Jove y supone un importante apoyo a las diversas asociaciones de la ciudad...
El LIFT DE TORONTO RECIBE A AGNÈS HAYDEN, ACTUAL RESIDENTE ...
Agnès Hayden, actual residente de la VII edición de las Residencias Artísticas Internacionales de Creación Cinematográfica - BAICC, ya está desarrollando su proyecto Latitude Mesh en el Liaison of Independent Filmmakers of Toronto (LIFT) gracias a la colaboración...
EL (S8) LLEVA A NUEVA YORK SU PROGRAMA, VAL DEL OMAR: EL CIN...
El (S8) fue invitado a participar con su Programa Espejo del Tríptico Elemental de España para clausurar la exposición alrededor de la figura de José de Val del Omar organizada por el Museum of the Moving Image - MOMI de Nueva York. Esta exposición, Cinema of...
LATITUDE MESH DE AGNÈS HAYDEN, PROYECTO SELECCIONADO – BA...
Agnès Hayden es la autora de LATITUDE MESH proyecto ganador de esta séptima edición de BAICC – Residencias Artísticas Internacionales de Creación Cinematográfica 2023. La comisión de valoración integrada por un representante de cada una de las tres entidades...
LA MOSTRA (S8) REAFIRMA SU POSICIÓN COMO REFERENTE INTERNAC...
Más de 8.000 personas pudieron disfrutar de un (S8) en el que se proyectaron más de 180 filmes de una docena de países, entre los cuales 25 fueron estrenos internacionales y 41 en España, además de cinco film performances inéditas que protagonizaron la sección...
LA CARA B DE ZULUETA
Josetxo Cerdán, comisario del ciclo A/Z: Zulueta inédito (que sigue cada viernes de junio en la Filmoteca de Galicia) junto a Miguel Fernández Labayen, y director de Filmoteca Española en el momento de la adquisición del archivo de Zulueta que origina el ciclo, nos...
HANGJUN LEE. EL PROYECTOR COMO INSTRUMENTO
El coreano Hangjun Lee nos visita con dos de sus poderosas film performances: Film Walk y Phantom Schoolgirl Army. El proyector como instrumento musical, y la performance como medio de memoria histórica son las claves de las que nos habla a su paso por Coruña. ...
JULES ENGEL, POSMODERNISTA
A colación de la carta blanca de Light Cone, articulada por Miguel Armas en torno al color, traducimos un texto del experto en música visual y cineasta William Moritz sobre Jules Engel, uno de los cineastas presentes en la selección. Las películas de Jules Engel, de...