EL SUPER 8: LIMITADO E INFINITO

Jun 9, 2024 | Destacados, Entrevistas

THE8FEST

Scott Miller Berry, uno de los fundadores de the8fest en 2008, nos cuenta sobre este festival de pequeño formato hoy representado en el (S8) por Robin Riad.

¿Por qué decidisteis empezar un festival específicamente de películas en super 8?

Los cuatro fundadores del festival somos cineastas de super 8 y programadores a la vez. Todos sentíamos un intenso amor por la belleza del cine en pequeño formato y su habilidad para facilitar el trabajo de hacer cine a cualquier persona que quisiera hacer una película.

Hubo un festival de super 8 llamado Splice This! en Toronto de 1997 a 2006 y después de que dejara de celebrarse sentimos esa pérdida y esa necesidad. Ellos mostraban cine y vídeo, pero nosotros empezamos el festival con el único mandato de proyectar sólo en fílmico. 

¿Quién estuvo en esa primera edición? ¿Tuvisteis retrospectivas?

¡Aquí está el primer programa de 2008! Hicimos esa edición sin dinero –hicimos una retrospectiva (yo elegí las películas) de Saul Levine– e hicimos un programa de cine casero (que sigue hasta hoy), también hicimos un evento de cine expandido («Counternarratives»), y una muestra de «trabajos recientes» llamada BAGEROO (que también sigue hasta hoy). 

El catálogo está aquí

¿Cuál crees que es la particularidad del super 8 como formato en el cine experimental?

Es más fácil de enseñar y de «desmitificar» para gente no relacionada con el cine o el arte. Es portátil y puede ser muy accesible en términos de requisitos técnicos. Sus posibilidades son limitadas pero también infinitas –¡ambas cosas esenciales en el cine experimental!

¿Crees que the8fest ha alentado a una nueva generación de cineastas de super 8?

Creo que sí. Sobre todo a través de muchos años de «encargos» –invitando a gente a hacer películas nuevas dándoles un cartucho, más el revelado y unos honorarios a la creación– alentando la experimentación ¡y a menudo dándoles a gente joven o ajena al cine una oportunidad para hacer una película en super 8! Me gustaría pensar que más de quince años de proyecciones han animado a mucha gente a hacer películas también.

¿Cómo ha cambiado la organización del festival a lo largo de los años? Ahora lo lleva mucha gente joven.

Cada vez hay más gente joven, lo cual es muy importante… También por la naturaleza de las ayudas para financiar «proyectos» la financiación ha sido inestable de modo que algunos años, ayudas más cuantiosas significaban más personal y más películas… y otros años lo contrario… Es importante que the8fest exista de cualquier de las maneras. Está bien ser más pequeños y ágiles y reunir recursos juntos –¡una muy buena metáfora del cine en pequeño formato!

PUBLICACIONES RECIENTES