XPRESA

DIDÁCTICA

El (S8) concibe el cine como herramienta de autoconocimiento y exploración de los sentidos y las emociones. Ese es el espíritu que inspira Xpresa, programa didáctico cuyo objetivo es impulsar la inclusión social.

Una de las acciones incluidas en este programa es el taller que todos los años ofrecemos para personas de capacidades diversas o en riesgo de exclusión social, impartido por cineastas de reconocida trayectoria. Rompiendo los moldes a la hora de despertar el entusiasmo por el cine, Xpresa no se conforma con divulgar modelos de creación tradicionales, sino que apuesta por brindar a quienes participan un mecanismo a través del cual puedan experimentar y expresar su propio universo mediante la creación libre y estimulante de piezas cinematográficas personales, hechas desde la intuición previa a lo aprendido. En ediciones anteriores hemos acogido talleres de cineastas como Pablo Mazzolo, Jeannette Muñoz, Andrés Duque, Ainhoa Rodríguez, Tânia Dinis y Franci Durán. En esta ocasión, el taller será impartido por la artista, cineasta y fotógrafa Deneb Martos.

Xpresa ha contado en los últimos años con la colaboración de asociaciones locales, como es el caso, en esta edición, de la Asociación Galega de Asperger (ASPERGA) y la Fundación Adultos Discapacitados de A Coruña (ADCOR). Este año se incorpora, además, el Centro de Menores San Xosé de Calasanz.

TALLER XPRESA CON DENEB MARTOS

RITMOS DE LUZ. CINE SIN CÁMARA PARA LA INCLUSIÓN

Este taller está dirigido a personas con trastorno del espectro autista (TEA) y propone una experiencia artística inclusiva mediante el cine experimental sin cámara. Partiendo de materiales accesibles y técnicas adaptables, trabajaremos con metraje encontrado en 16 mm y 35 mm para crear pequeñas piezas visuales: loops de color y ritmo que cobran vida a través del proyector analógico, y collages de película en marcos de diapositivas, que transforman cada fragmento en una microhistoria luminosa. Las actividades están pensadas para respetar y acompañar los ritmos, sensibilidades y habilidades de cada participante, favoreciendo un entorno de exploración sensorial, expresión creativa y conexión colectiva por medio de la imagen en movimiento.