CLAUSURA. SPECTRAL: WANDERING PROJECTION

DESBORDAMIENTOS

Fundación Luis Seoane | Sábado 7 de junio | 23:00 horas | Entrada libre a todas las sedes hasta completar aforo. No será posible acceder a las salas una vez empezada la proyección.

Acontecimiento irrepetible, la clausura de la Mostra está dedicada este año al trabajo conjunto de dos laboratorios autogestionados por artistas europeos. Por un lado, Laia Coop, cooperativa ubicada en Oporto, Portugal, y dedicada a la creación y exhibición de imagen en movimiento, dentro de cuyas actividades se encuentra el Laboratório da Torre. Por otro lado, Mire, asociación dedicada al cine experimental de Nantes. Ambas organizaciones forman parte del proyecto europeo SPECTRAL, con el cual nos traen su Wandering Projection, un evento de cine ambulante que recorrerá la ciudad: un programa de películas que tomarán los muros de A Coruña, junto con una pieza sonora (o película para los oídos). 

WANDERING PROJECTION (PROYECCIÓN AMBULANTE)
Duración aproximada: 1 hora

SPECTRAL, sigla de Spatial, Performative & Expanded Cinematics – Transnational Research at Artist-run Labs (Investigación transnacional en cinematografía espacial, escénica y expandida en laboratorios gestionados por artistas), es un proyecto que reúne a seis laboratorios, dirigidos por artistas, que se dedican a diversas prácticas con película analógica desde una perspectiva experimental y de «hazlo tú mismo». Las actividades de SPECTRAL abarcan la creación, organización, invención, circulación, distribución, ingeniería empírica y concepción de nuevas formas de expresión artística mediante la proyección fotomecánica, prácticas escénicas, tecnología híbrida e investigación. En un contexto en que se crean aparatos como método de estudio de nuevos instrumentos para las artes cinematográficas expandidas, el laboratorio Mire explora la noción de lo ambulante —itinerante, adaptado a distintos contextos—, mientras que Laia-Torre profundiza en el concepto de «luz primaria», con miras a interpretar el entorno y el medio como fuentes de luz primordial, tiempo y movimiento. Para el programa del (S8), los dos laboratorios proponen una activación de las sesiones ambulantes con paseos nocturnos y un proyector portátil de 16 mm generado en Mire (fácil de transportar y autosuficiente en lo que a electricidad se refiere), en un programa que se ha elaborado como interpretación de los temas de lo ambulante y la luz primaria. Está compuesto por películas de Oskar Fischinger, Kurt Kren, Patrice Kirchhofer, Malena Szlam, Cécile Fontaine, Pedro Paiva y João Maria Gusmão, Gary Beydler y Charlotte Pryce.

Participan: Mónica Baptista, Rita Morais y Sofia Arriscado, de Laia-Torre, y Pierre Signolat, Chloé Beulin y Aurélie Percevault, de Mire.