ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE CINE ANALÓGICO EN CORME CON DENEB MARTOS

May 2, 2025 | Destacados, Noticias

La primera edición del taller de Corme llenó sus plazas. Fotos: eSe8_LAB

Por segundo año consecutivo eSe8_LAB organiza un taller en el mes de julio dedicado al cine analógico e impartido en esta ocasión por la artista visual Deneb Martos. Bajo el título «Cine y fotografía sin cámara: de lo orgánico a lo mecánico», reunirá a un grupo de siete participantes durante una semana en la villa marinera de Corme, en la Costa da Morte, en una experiencia transformadora y de creación colectiva con el celuloide como protagonista.

DETALLES

Convocatoria: 7 plazas.
Duración: 7 días. Del 07 al 13 de julio de 2025.
Inscripción: Hasta el 16 de junio de 2025.
Coste: 800€. Incluye alojamiento, manutención, laboratorio y todos los materiales necesarios (equipos, película, químicos, etcétera).

Con una semana de duración, este taller es una prolongación de la propuesta educativa del (S8) que en este caso se desplaza a la Costa da Morte de Galicia para realizar una formación única explorando el amplio y fascinante territorio del cine y la fotografía sin cámara. Impartido por Deneb Martos, propondrá dinámicas para ir más allá del aprendizaje técnico, facilitando el trabajo colectivo, la escucha y la conexión con el territorio.

Una inmersión práctica y poética en las posibilidades de los soportes fotosensibles

Durante el taller nos acercaremos a las técnicas históricas y contemporáneas del cine sin cámara, con especial atención a dos núcleos de trabajo: la técnica del flat print en el cuarto oscuro y la creación con rayogramas de agua en la noche, a la orilla del mar. Se explorará también el cruce entre alquimia y creación visual practicando con quimigramas coloreados, fitogramas y reveladores sostenibles preparados a partir de plantas recogidas en el entorno.

Se trabajará con papel fotográfico y película en 35mm y 16mm, haciendo además un recorrido por las obras de cineastas que han intervenido el celuloide con diferentes técnicas. El taller incluye el uso de proyectores analógicos para veladas compartidas para visualizar tanto los procesos como los resultados, en una oportunidad de visibilizar la transformación de lo orgánico en mecánico a través de la luz.

Detalle de un fotograma creado por Martos, coordinadora del taller.

CORME – COSTA DA MORTE (A CORUÑA)

El taller de cine analógico en Corme forma parte de eSe8_LAB, nuestro espacio dedicado a la formación, impulso, apoyo, investigación y desarrollo de proyectos cinematográficos y cuenta con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia. En su primera edición cubrió todas sus plazas, incluyendo asistencia internacional, siendo muy bien valorado por  todos los participantes que destacaron, además del aspecto formativo y de creación, el atractivo de la localización escogida.

Un escenario natural y cultural único para una experiencia conectada al territorio

Corme es una villa marinera en el corazón de la Costa da Morte, un espacio a orillas del Atlántico donde se concentra toda la fuerza y estímulo de la Galicia marinera. Con acantilados como Punta Roncudo, batido de forma inclemente por el oleaje, aquí se dan los mejores percebes del mundo y las cruces blancas que rodean su faro recuerdan a los percebeiros que perdieron la vida a sus pies. 

Aquí, la costa es caprichosa y se adentra hacia el continente dejando paso al estuario del Anllóns que forma la ría en cuya orilla se abrigan poblaciones como la de Corme, donde destacan las casas marineras pintadas de colores. En sus cercanías se encuentra la enigmática Pedra da Serpe y también podemos disfrutar de las playas de Balarés y Soesto, perfectas para relajarse junto a una lengua de arena de más de 2 km, paraíso de colimbos, gansos, garzas y tarros.

Corme es un entorno natural único a orillas del Atlántico

INSCRIPCIÓN Y PLAZO

Envíanos tu solicitud a info@s8cinema.com especificando en el asunto: «Taller Cine Corme 2025». Debes indicarnos tu nombre completo, número de teléfono, una pequeña biografía y un breve texto (no más de 200 palabras) explicando tu interés en el taller. 

El plazo de envío de las solicitudes está abierto entre el viernes 2 de mayo y el lunes 16 de junio a las 23.59 horas (GMT+1). Las inscripciones serán aceptadas por orden de llegada y serán efectivas y confirmadas en cuanto se formalice el pago del coste del taller con los datos que se proporcionen. Serán reservadas durante un plazo de 48 horas desde el envío de los datos de abono.

Esta experiencia forma parte de eSe8_LAB, el espacio del (S8) dedicado a la formación, impulso, apoyo, investigación y desarrollo de proyectos cinematográficos y cuenta con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia.

Deneb Martos, alquimista, artista visual y creadora

DENEB MARTOS

Alquimista, artista visual y creadora, Martos está especializada en fotografía y cine sin cámara, a través de técnicas tradicionales y sostenibles. Su obra ha estado en citas como FILMADRID, Festival KONTAKTE’17 (Berlín), Festival MUTA (Lima) o Punto de Vista (Pamplona) además de en el propio (S8) con el que colabora desde hace años.

Martos ha sido fundadora y responsable del LABO DE FOTO de La Casa Encendida de Madrid durante una década y actualmente coordina LAV, Laboratorio Audiovisual de Creación y Práctica Contemporánea.  Colabora con instituciones culturales como la Fundación Cerezales FCAYC, el Guggenheim de Bilbao, Filmoteca Española y el Cine Estudio de Bellas Artes de Madrid.

PUBLICACIONES RECIENTES