TALLER DE CINE ANALÓGICO EN CORME

CINE Y FOTOGRAFÍA SIN CÁMARA: DE LO ORGÁNICO A LO MECÁNICO

DIDÁCTICA

Dentro del marco de la Mostra de Cinema Periférico (S8), este nuevo taller en Corme nos invita a explorar el amplio y fascinante territorio del cine y la fotografía sin cámara. A cargo de Deneb Martos, artista visual especializada en prácticas experimentales sobre celuloide, el taller propone una inmersión práctica y poética en las posibilidades físicas, químicas y lumínicas de los soportes fotosensibles. Con una duración de siete días, y en convivencia en el entorno natural del pueblo de Corme, el taller se plantea como una experiencia intensa y transformadora. Más allá del aprendizaje técnico, el trabajo compartido en un contexto de inmersión facilita el intercambio de ideas, la escucha atenta y la creación colectiva, potenciando una conexión profunda con el territorio y los procesos creativos. 

Durante las sesiones, nos aproximaremos a técnicas históricas y contemporáneas del cine sin cámara, con especial atención a dos núcleos de trabajo: la técnica del flat print en el cuarto oscuro, y la creación de rayogramas de agua en la noche, a la orilla del mar. Exploraremos también el cruce entre alquimia y creación visual mediante prácticas como los quimigramas coloreados, los fitogramas, y la preparación de reveladores sostenibles a partir de fenoles extraídos de plantas recolectadas en el entorno. El taller incluirá además un breve recorrido por las obras y procedimientos de artistas y cineastas que han intervenido la superficie del celuloide con enfoques diversos: desde agresiones materiales (rayaduras, decoloraciones, usos de lejías) hasta tratamientos pictóricos, composiciones collage o experimentaciones desde lo matérico y lo sensorial. Trabajaremos con papel fotográfico , película en 35 mm y 16 mm , y contaremos con proyectores analógicos para visualizar tanto los procesos como los resultados, en sesiones compartidas que harán visible la transformación de lo orgánico a lo mecánico a través de la luz. 

Esta experiencia forma parte de eSe8_LAB, el espacio del (S8) dedicado a la formación, impulso, apoyo, investigación y desarrollo de proyectos cinematográficos y cuenta con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia.

  • FECHAS: Del 7 al 13 de julio de 2025.
  • CONVOCATORIA: 7 plazas.
  • INSCRIPCIONES: Hasta el 16 de junio.

DENEB MARTOS

Alquimista, artista visual y creadora, Martos está especializada en fotografía y cine sin cámara, a través de técnicas tradicionales y sostenibles. Su obra ha estado en citas como FILMADRID, Festival KONTAKTE’17 (Berlín), Festival MUTA (Lima) o Punto de Vista (Pamplona) además de en el propio (S8) con el que colabora desde hace años.

Martos ha sido fundadora y responsable del LABO DE FOTO de La Casa Encendida de Madrid durante dos décadas y actualmente coordina LAV, Laboratorio Audiovisual de Creación y Práctica Contemporánea. Colabora con instituciones culturales como la Fundación Cerezales FCAYC, el Guggenheim de Bilbao, Filmoteca Española y el Cine Estudio de Bellas Artes de Madrid. Compagina estas labores con el oficio de proyeccionista de cine analógico para diversos festivales e instituciones. 

En su obra, que comprende títulos como Gold Film (2014-2019), Licht-Allegorien (2017), Skin Film (2020), Dionysos me miró a los ojos (2021), Rayogramas del agua (2022), KOSMOGONIA (2023), Ser Hongo (en proceso), trabaja con dispositivos de proyección analógicos, exponiendo el fenómeno físico de la imagen y convirtiéndolo en el registro de una emanación de luces y sombras cuyo diálogo directo con las materias impresas en el celuloide resaltan sus cualidades hápticas denotando huellas y rastros atávicos. A través de este proceso, la materia se transforma en energía, un medio humano que va cambiando hacia la vibración mecánica. Estos trabajos se integran en la tradición del cine sin cámara, obteniendo una cualidad objetual por sus características tanto instalativas como escultóricas en tanto que se convierten en un objeto corporalizado.