SINAIS LATINOAMÉRICA

Jun 7, 2024 | Artículos, Destacados

FRAGMENTO DE HABLAR EN LENGUAS. UNA CARTA A ESCRITORAS TERCERMUNDISTAS [1]

Ivonne Sheen Mogollón, curadora de Sinais Latinoamérica, comparte uno de los textos de Gloria Anzaldúa que guiaron e inspiraron su selección.

26 DE MAYO DE 1980

Queridas mujeres de color, me siento pesada y cansada y traigo un zumbido en la cabeza –demasiadas cervezas anoche−. Pero tengo que terminar esta carta. Mi incentivo, me invito a mí misma a comer pizza.

Así es que corto y pego y forro el piso con mis pedacitos de papel. Mi vida regada en el piso en pedacitos y piezas y trato de poner en algún orden trabajando contra el tiempo, preparándome psicológicamente con café descafeinado, tratando de rellenar los huecos. (…)

No creas en el papel, pero en tus entrañas, en tus tripas y del tejido vivo −escritura orgánica le llamo yo−. Un poema trabaja para mí no cuando dice lo que quiero que diga y no cuando evoca lo que quiero. Trabaja cuando el tema con el que empecé se metamorfosea alquímicamente en otro distinto, uno que se ha descubierto, o destapado, por el poema mismo. Trabaja cuando me sorprende, cuando dice algo que he reprimido o he fingido no saber. El sentido y valor de mi escritura se miden por el riesgo que corro yo y la desnudez que logro. (…)

Yo digo mujer mágica, vacíate a ti misma. Estrújate hasta percibir maneras nuevas de ver, estruja a tus lectores hasta lo mismo. Para el chirrido en su cabeza. Tu piel debe ser lo suficientemente sensible para el beso más ligero y lo suficientemente gruesa para evitar las burlas. Si le vas a escupir en el ojo al mundo, asegúrate de que llevas la espalda contra el viento. Escribe de lo que más nos une a la vida, la sensación del cuerpo, las imágenes vistas, la extensión de la psique tranquila: momentos de alta intensidad, su movimiento, sonidos, pensamientos. Aunque pasamos hambre no somos pobres en experiencias.

(…) Los deseos, sueños y fantasías son partes importantes de nuestras vidas creativas. Son los pasos que una escritora integra en su técnica. Son el espectro de los recursos para alcanzar la verdad, el corazón de las cosas, la inmediación y el impacto del conflicto humano.

Nellie Wong

Muchas tienen una facilidad con las palabras. Se dan la etiqueta de profetas pero no ven. Muchas tienen el talento de hablar, pero no dicen nada. No las escuches. Muchas de las que tienen palabras y lengua no tienen oído, no pueden escuchar y no oirán. No hay necesidad de que las palabras se enconen en la mente. Germinan en la boca abierta de una niña descalza entre las multitudes inquietas. Se secan en las torres de marfil y en las aulas de las universidades.

Tira lo abstracto y el aprendizaje académico, las reglas, el mapa y el compás. Tantea sin tapaojos. Para tocar más gente, las realidades personales y lo social se tienen que evocar −no a través de la retórica pero a través de la sangre, el pus y el sudor−.

Escribe con tus ojos de pintor, con oídos de músico, con pies de danzantes. Tú eres la profeta con pluma y antorcha. Escribe con lengua de fuego. No dejes que la pluma te destierre de ti misma. No dejes que la tinta se coagule en el bolígrafo. No dejes que el censor apague las chispa, ni que las mordazas te callen la voz. Pon tu mierda en el papel.

No estamos reconciliadas con los opresores que afilan su gemido con nuestro lamento. No estamos reconciliadas. Busca la musa dentro de ti misma. La voz que se encuentra enterrada debajo de ti, desentiérrala. No seas falsa con ella, ni trates de venderla por un aplauso, ni para que se te publique tu nombre.

Amor,

Gloria.


1 Anzaldúa, Gloria. Escrito originalmente para Words in Our Pockets, editado por Celeste West, 1985, San Francisco: Bootlegger Press.

2 Wong, Nellie “Flows from the Dark of Monsters and Demons: Notes on Writing” en Radical Women pamphlet, 1979, San Francisco.

PUBLICACIONES RECIENTES