El trabajo de Adrián Canoura (Burela, 1991) se basa en la intersección y confluencia de mundos que pueden parecer distantes. Por un lado, el de las raíces de la tierra: las leyendas y costumbres que conforman la identidad gallega, el saber ancestral de la agricultura y la pesca, que en su obra dan forma a una mirada etnográfica desde dentro, lejos del arquetipo del antropólogo que viaja a tierras lejanas. Por otro lado, el mundo de la modernidad, de la cultura callejera y urbanita, el universo que vive en las señales eléctricas del vídeo analógico o digital. Aprovechando al máximo las posibilidades plásticas del vídeo, y experimentando con la imagen y el sonido, Canoura ha sabido crear un imaginario propio en el que lo ancestral y lo eléctrico son una misma cosa. Con el trabajo que ha llevado a cabo en los últimos años (desde sus piezas más personales a las relacionadas con la música desde su dueto electrónico Nistra o su colaboración con Baiuca) se ha revelado una de las personalidades más emocionantes del audiovisual gallego.
En este programa en streaming tendremos la oportunidad de conocer los referentes y procesos de trabajo de Canoura a través de una entrevista en profundidad, revisando también algunas de sus piezas. Desde sus películas Da morte nace a vida, Rexistros (xeografía de San Sadurniño) y Salitre nas veas, a los videoclips realizados para los temas de Baiuca Adélia y Camiños.


