Healing Ray es la performance que el artista, cineasta y arquitecto residente en Madrid Jorge Suárez-Quiñones Rivas junto a la música Ylia presentará en la sección Desbordamientos, y que incluye tres proyectores de 16mm y sonido creado en directo. Hablamos con él de...
SINAIS. ¡VIVEN!
Desde la visión clara del cine que nos mueve, y de la importancia de reivindicar y dar espacio al pasado y a los creadores internacionales, desde el (S8) también nos damos cuenta la necesidad urgente de reunir a la gente que está creando aquí y ahora, y de abrir...
ALEXANDRE LAROSE. VILLE MARIE. LA IMAGEN Y EL PROCESO
Si en el especial Camera Obscura que le dedicamos a Alexandre Larose en 2020 pudimos acercarnos a sus fascinantes procesos de trabajo, en esta edición de 2022 por fin podremos ver proyectados los igualmente fascinantes resultados de esos procesos. Una parte del...
BAICC – BRUNO DELGADO RAMO. DIARIO DE EXPEDICIONES POR...
En septiembre de 2021, Bruno Delgado Ramo viajó a Toronto para trabajar en las instalaciones del LIFT (Liaison of Independent Filmmakers of Toronto) en su proyecto Frame Manoeuvres to Port, seleccionado para disfrutar de la Residencia Artística Internacional de...
BAICC – LAURA MORENO BUENO. A QUÉ SUENA TORONTO
La pasada convocatoria de BAICC, Residencia Artística Internacional de Creación Cinematográfica promovida por el (S8) junto a AC/E y el LIFT, el proyecto elegido fue el de Laura Moreno Bueno, El sonido de las imágenes. A principios de 2022 viajó a Toronto para...
CONVERSACIÓN SOBRE ‘TERZEN’ ENTRE UTE AURAND Y ROBERT B...
Con motivo del programa que dedicamos a Ute Aurand, “La tonalidad de los días”, recuperamos esta conversación entre cineastas sobre su film Terzen (Programa 1), que recopila lo filmado por Aurand durante casi toda la década de los 90: una película de películas, que se...
UN ESPACIO MENTAL. ALLURES: DE LA MATERIA AL ESPÍRITU
Una de las películas que este año nos guían hacia el espacio exterior y hacia el espacio mental que reclamamos en el programa del mismo nombre es Allures, de Jordan Belson. A continuación, presentamos el texto que Gene Youngblood le dedica en su mítico libro Cine...
UNA MÁQUINA DE VER, VISTA. THE INVISIBLE CINEMA 3, DE PHILI...
El cineasta, investigador, traductor y editor argentino Pablo Marín escribe sobre una de las películas del austriaco Philipp Fleischmann que veremos en esta edición del (S8). Dos líneas dividen la pantalla del cine por la mitad. La cortan horizontal y luego...
EL OBSERVATORIO DEL (S8) REUNIRÁ A PROFESIONALES DE ALEMANI...
Mientras que en la mesa “Entre el haz de luz y la pantalla. Programar cine experimental hoy” estarán presentes Angelika Ramlow (Alemania), Ieva Balode (Letonia), Bryan Konefskyy (EEUU) y Scott Miller Berry (Canadá); en la “Mesa Proxecta. La inclusión social en los...









