Los protagonistas del foco Sinais nos brindan un recorrido por sus libros Todos tenemos un orden secreto en nuestras bibliotecas, aunque a veces nos cueste reconocerlo. Hace poco nos mudamos de la casa en la que llevábamos viviendo ocho años en un reducido espacio....
ESPERANZA COLLADO. SKATE OR DIE
En 2014, la artista, investigadora y docente Esperanza Collado nos trajo su performance We Only Guarantee the Dinosaurs: una particularísima investigación en torno a las posibilidades de la proyección con proyectores móviles, juegos de luces y sombras, sonidos “en...
SIXPACKFILM “BODY GAMES”. PALABRA DE MARA MATTUSCHKA
En el programa de cine “corporal” diseñado por Dietmar Schwärzler, de la cooperativa y distribuidora de cine experimental austriaca sixpackfilm, Mara Mattuschka es uno de los nombres destacados: veremos tres de sus trabajos. Reproducimos aquí fragmentos de la...
Nomadica. Il corpo latente
DOS TEXTOS SOBRE MARINELLA PIRELLI Con motivo de “Il corpo latente”, el programa especial de cine experimental italiano que nos traen Giulia Mazzone y Giuseppe Spina de Nomadica, reproducimos aquí dos textos de Erik Bullot sobre el cine de Marinella Pirelli (de la que...
TOMONARI NISHIKAWA. PRIMERA EXPOSICIÓN
En 2020, durante los meses de cuarentena, mantuvimos una breve correspondencia con Tomonari Nishikawa, una entrevista que finalmente terminaría de materializarse en nuestro programa de Camera Obscura dedicado a su trabajo. Reproducimos aquí parte de esa...
LO PEQUEÑO ES BELLO
David Sherman e Rebecca Barten Ofrecemos a continuación un texto de los primeros en usar el término “microcine”, los fundadores del Total Mobile Home microCINEMA, que funcionó en San Francisco entre 1994 y 1998. Un aperitivo para nuestro encuentro “Micro is Big”,...
JAMES EDMONDS. UN HOGAR DE GEOMETRÍA Y POESÍA
Un artículo de Mattia Fiorino publicado originalmente en Il Tempo Impresso (www.iltempoimpresso.com). A Return es una película que hace del retorno su razón de ser. Su creación es, de hecho, dada por la alternancia de metraje de dos lugares diferentes con los que el...
EL FANTÁSTICO MOSAICO DE DEBORAH PHILLIPS
A continuación reproducimos un fragmento de la entrevista realizada a Deborah S. Phillips por Francisco Algarín Navarro para Lumière, “Especies de espacios”, en los que habla del proceso creativo de su monumental y alucinante película Mosaïc. ¿Cómo surgió el proyecto...
LA MECÁNICA DE LA LUZ. EL CINEASTA-CAMARÓGRAFO
“¿Han notado que todos los discursos que pueden pronunciarse sobre el filme, sobre el cine (y hay cantidades), parten a priori de la existencia no significante de un aparato productor de imágenes, que se puede utilizar indistintamente para esto o para aquello, a...